En este post aprenderemos a cómo proteger mi web de ataques ddos.

En el mundo tecnológico las oportunidades de que tu negocio tenga éxito aumentan significativamente, de ahí que sea un método bastante popular en estos días. Sin embargo, también es un patio de juegos para muchos hackers que, desean dañar o hacer desaparecer el progreso de muchos propietarios. Si deseas que tu negocio online tenga éxito, aprende a combatir estos ataques ddos a tu web con una óptima seguridad web.

¿Qué es un ataque ddos?

Un ataque de denegación del servicio distribuido o ddos (por sus siglas en inglés), se trata básicamente del aumento desmedido de pedidos. Pedidos y más pedidos sin ningún tipo de control dirigidos a tu página web, por un mismo usuario, pero desde diferentes equipos. Este ataque se puede realizar de segundos a minutos, con consecuencias devastadoras.

Objetivo de un ataque ddos

Aumentar las visitas de tu red hasta que esta colapse y deje de funcionar. Imagina que tu página web pasa de 120 mil vistas diarias a más de un 1 millón, además de recibir una enorme cantidad de pedidos.

No solo no podrías atender a todos los usuarios, sino que también es probable que tu plataforma colapse.

Una vez que el usuario real desee acceder a tu sitio no podrá, pues este, por la gran cantidad de movimiento falso colapsará y simplemente dejará de funcionar.

Aun cuando controles el ataque implementando en tu sitio web, los volúmenes de las visitas reales bajan de manera significativa. Lo que se resume en pérdidas de visitas diarias y hasta mensuales.

Tipos de ataque

 Ataques en infraestructura:Este ataque depende del volumen y está dirigido a las capas 3 y 4, son los ataques ddos más comunes y fáciles de implementar, su plan es inundar la red del usuario.

El objetivo final de este ataque es sobrecargar la capacidad de respuesta de la red deteniéndola por completo. Sin embargo, también es uno de los más sencillos en detectar y combatir.

Ataques en aplicación: No soy muy comunes, pero si costosos.Este ataque está orientado, a atacar servidores web pero también plataformas de gestión de aplicaciones. Sin embargo, su alcance es menor.

Consecuencias de un ataque ddos a tu web

  • Agotamiento del ancho de banda, el CPU, la memoria y tiempo del procesador.
  • Periodo fuera de línea y hasta desalojo de la web por supuestos incumplimientos, como consecuencia del ataque.
  • Interrupción en la comunicación entre los usuarios y la víctima, lo que termina en pérdidas de visitas.

Como proteger tu web de ataques ddos

Es importante usar medidas preventivas en seguridad para la web. Siguiendo alguno de estos pasos no solo lograrás reducir daños, sino también, evitarlos por completo.

Agentes de gestión: Actualmente hay muchas aplicaciones que trabajan como agentes de gestión por contenido, que cuentan con la seguridad web que combate ataques ddos.

Dichas aplicaciones muchas veces identifican y rechazan la participación malintencionada de usuarios falsos de manera automática, así que no es necesaria tu participación.

Método independiente: Si deseas tener control total en todo aspecto de tu web, es importante que tomes en cuenta los siguientes consejos para protegerte de un ataque ddos:

Capacidad de espacio: Debes asegurarte de que el hospedaje o hosting que escojas cuente con una alta capacidad de conexión de internet. Donde sea posible manejar una alta participación entre los usuarios.

Capacidad de servidores:Los ataques ddos se concentran más que todo en el volumen, por eso es importante que se utilicen equilibradores de contenido o de carga.

De esa manera podrás tener control sobre estos y transportarlos de un sitio a otro, para evitar la sobrecarga del recurso principal.

Identifica el tráfico normal y anormal:Busca ayuda que sea personalizada, así podrás identificar cuáles son los movimientos de tráfico dañinos. A partir de ahí se crearía una táctica de ataque especifica en la que pudieras elegir solo el tráfico real.

Elige un hosting confiable: Este alojamiento en la web donde almacenas contenido e imágenes, debe contar con protección personalizada contra ddos. De esta forma, el tráfico real es separado del dañino protegiendo el sitio web.

Siguiendo todos los consejos antes mencionados, podrás proteger tu web de ataque ddos, y así mantener tu negocio seguro y próspero.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de David Moya

Apasionado de la Seguridad Informática, aprendiendo en todo momento y profundizando en el mundo web y en el posicionamiento en buscadores.

Share This