En este artículo te explicamos como comprimir fotos para web

¿Te resulta difícil comprimir fotos para web? Pues es sencillo tanto para profesional como principiante. Con los diferentes programas gráficos y herramientas online puedes reducir el peso y el tamaño de tus fotos. Logrando rapidez en tu web obtienes más visitas y un buen posicionamiento en google.

Contenidos de la página

¿En qué consiste comprimir las imágenes para web?

Consiste en reducir las dimensiones de las imágenes y el peso es decir, el espacio en MB o KB. Con el fin de agilizar el tiempo de carga de tu sitio web. Cabe destacar, que todo esto se deber lograr optimizando las fotos para garantizar la calidad de las mismas, por lo menos a simple vista.

3 Razones para comprimir fotos para web

Ganar usuarios para la web: Es de vital importancia comprimir las imágenes de la web para ganar velocidad al navegar. Pues hoy día los cibernautas precisan de rapidez al abrir páginas en internet. 

Posicionamiento SEO: Para google es muy importante la velocidad de carga para posicionar la web. Se debe a que mientras más ligera, puede rastrear más páginas con más posibilidad de posicionar.

La navegación móvil: Por ahora, la velocidad de las redes 3G e incluso 4G no es compatible con la banda ancha que hay en los hogares, es por ello que estos usuarios móviles agradecen que la web tenga rapidez al cargar.

 3 Razones para comprimir fotos para web  - dwebwordpress

Herramientas online para comprimir fotos para web

Web Resizer

Con esta herramienta online puedes comprimir las fotos para web para minimizar el tiempo de carga de la misma. Con Web Photo Resizer podrás optimizar tu página con una excelente calidad.  Además, cuenta con varias opciones como cambiar la exposición, saturación, contraste de las fotos, rotar la imagen y añadir bordes del color que prefieras. Es sin duda una herramienta muy completa.

Webresizer Comprimir fotos para web

Reducir Fotos.com

Es muy útil para comprimir fotos para web y reducir las dimensiones, es ideal para exportar formatos como PNG, JPG y PDF. Posee varias opciones adicionales para optimizar las fotografías, tales como: Añadir textos a las imágenes, recortar, rotar, dibujar figuras geométricas y redimensionar.

Webresizer Comprimir fotos para web

TinyPNG

Con esta herramienta puedes comprimir el peso de 20 archivos a la misma vez, cada uno con un máximo de 5 MB. Esto es posible gracias a que reduce selectivamente la cantidad de colores de las fotos. Utilizando una clase de compresión llamada lossy que no modifica las dimensiones, es  una de las más potentes que existen.

Además, posee un plugin para Photoshop de pago y para WordPress gratis.

Webresizer Comprimir fotos para web

Image Optimizer

Es muy fácil de usar para comprimir fotos para web, lo que debes hacer es cargar la imagen seleccionar la anchura, altura máxima y la calidad deseada. Pulsar el botón para optimizar la imagen para descargarla en tu ordenador.

Webresizer Comprimir fotos para web

Programas de diseño gráfico para comprimir imágenes web

Con los diversos programas gráficos puedes optimizar las imágenes o fotos en tu web, algunos son gratis y otros hay que pagarlos. Puedes elegir el que más se adapte a tus requerimientos.

Photoshop

Con Adobe Photoshop puedes minimizar el tamaño de cualquier ilustración o fotografía que desees agregar a tu web. A través de la opción Imagen – Tamaño de imagen. Después de configurar el tamaño debes controlar el peso y la calidad de la imagen a subir en la web. Para guardar los cambios debes ir a la opción Archivo – Guardar para web, allí  encontrarás el formato para el archivo modificado.

Webresizer Comprimir fotos para web

GIMP

Es un programa similar a Photoshop la diferencia es que puedes descargarlo gratis. Para trabajar con este programa sigues el mismo procedimiento que Photoshop. También, obtendrás resultados de máxima calidad.

Webresizer Comprimir fotos para web

Plugins para optimizar fotos en WordPress

WordPress te ofrece la instalación de ciertos plugins programados para optimizar imágenes, minimizar el tamaño y así mejorar el tiempo de carga de la web. 

Entre los más utilizados actualmente se encuentra Smush.it, con esta herramienta puedes comprimir tus fotos fácilmente en WordPress.  Es sencillo al instalarlo en tu sitio web él mismo se encarga de perfeccionar las imágenes cada vez que descargues una a la web. Solo reduce el peso no las dimensiones.

No esperes más para comprimir fotos para web. Recuerda que parte del éxito de tu sitio web depende de cuán rápido puedan los usuarios moverse en él.

Por motivos de seguridad y el aviso de una lectora de nuestro blog hemos cambiado el enlace de esta última sección al de Image Compresor que realiza las mismas funciones que Smush.it.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de David Moya

Apasionado de la Seguridad Informática, aprendiendo en todo momento y profundizando en el mundo web y en el posicionamiento en buscadores.

Share This