En este artículo te contaremos las desventajas de WordPress y algunas de sus ventajas. Empezamos …
Sin lugar a dudas existen algunas desventajas de WordPress, este es el sistema de gestión de contenido más utilizado del mundo. Con millones de usuarios, es ampliamente elogiado, pero personas pasan por alto o no saben que WordPress tiene ciertos puntos débiles que podrían hacer que reconsideres tu decisión de usarlo.
Si desea emprender un nuevo blog, ganar dinero, crear una comunidad de miembros, entre otras cosas, entonces hay algunas limitaciones inherentes. Te ayudaremos a comprender cuáles son las desventajas de WordPress, para que puedas determinar si es la solución más práctica para ti.
Contenidos de la página
Vulnerabilidad
WordPress no es seguro. WordPress es un objetivo primordial para los hackers que desarrollan constantemente gusanos, virus y todo tipo de malware para destruir tu valioso contenido. Y han tenido bastante éxito en sus intentos.
La única manera de protegerse contra estas desventajas de WordPress es la vigilancia constante. Tienes que preparar tu sitio web con:
- Un escáner de seguridad.
- Un servicio de alojamiento dedicado (para evitar infecciones derivadas de otros usuarios en el mismo servidor).
- Contraseñas complejas y únicas frecuentemente cambiadas.
- Cifrados SFTP.
- Permisos de archivos.
- Comprobaciones de base de datos consistentes.
- Detener a los usuarios que traten de navegar por tu directorio.
- Leyendo el código en cada plugin qué descargues.
- Actualizaciones constantes.
Desafortunadamente, mantener tu versión de WordPress actualizada puede causar problemas propios, esta es otra de las desventajas de WordPress.
Si quieres puedes pasarte por nuestro artículo Seguridad en WordPress para saber todo lo necesario.
Seguridad PHP
Tanto los complementos como los temas son desarrollados por diferentes personas y compañías y, dado que no hay nadie que los supervise, pueden contener fácilmente errores o líneas de códigos maliciosos.
Los complementos son susceptibles a errores de software, piratería y virus y esa es una de las grandes desventajas de WordPress… ¡y sucede mucho! El script no está protegido tan bien como otras aplicaciones. Todo depende de qué tan sensible sea el contenido adicional de tu página.
Puede ser costoso
Si bien el WordPress en sí mismo es gratuito, cuando se mira todo el panorama, hay costos significativos. Este sistema se basa en complementos y temas para la personalización, y aunque hay algunos que son gratuitos, no siempre son confiables o seguros.
Además, si deseas que tu sitio web se destaque y que tus visitantes tengan un gran interés, tienes que comprar un tema, ya que se usan en exceso los gratuitos. Con numerosas actualizaciones que salen constantemente, puede ser bastante costoso mantener tu sitio web actualizado.
Personalizar y ajustar plantillas de WordPress pronto se vuelve muy costoso y consume mucho tiempo, por esto es una de las desventajas de WordPress.
No puedes con los temas
La elección de temas es muy limitada, y no puedes modificarlos. Por un monto adicional, puedes agregar unas hojas de estilo en cascada personalizadas y fuentes a tu tema, pero eso es todo. No puede modificar las características del tema o la funcionalidad del tema, y si quieres tener un tema completamente personalizado para ti, mucho menos.
Limitaciones de ingresos
No puedes instalar programas de publicidad para anuncios, tampoco escribir publicaciones pagadas, vender enlaces, promocionar productos, etc. WordPress restringe el uso de tu blog gratuito para cualquier actividad comercial y esto es una de las grandes desventajas de WordPress.
Las modificaciones requieren de PHP
Para asegurarte de utilizar tu sitio en WordPress, debes poseer conocimientos de HTML, CSS y PHP. Aunque hay muchas plantillas disponibles en la página de inicio, la mayoría de ellas son muy parecidas y esto es una de las desventajas de WordPress.
Para crear una apariencia única, necesitas tener conocimientos de diseño y programación web. Además, diseñar un sitio web que transmite confianza, exude profesionalismo y motive a los visitantes es muy complicado.
WordPress no es tan fácil como piensas
El sistema es delicado; cometes un pequeño error y todo tu sitio puede dejar de funcionar. Si vas a realizar actualizaciones, debes tener un conocimiento básico de HTML y CSS. De lo contrario, puedes acabar con tu sitio completamente.
La personalización necesita codificación
Una de las desventajas de WordPress es que si deseas personalizar de una manera única o mejorar tu diseño, es posible que tengas que escribir numerosas líneas de código complicadas.
WordPress es lento
El sistema de gestión de contenido que se ejecuta en el servidor requiere más recursos del servidor que una página web tradicional. Requiere la sobrecarga del sistema de administración para crear las páginas web, administrar temas y más. Por lo tanto, la página web tarda más en construirse y las cargas son más lentas. Esta es una de las mayores desventajas de WordPress.
Además, WordPress agrega una gran cantidad de código adicional e innecesario a cada página web, lo que aumenta el tamaño físico de la página y es lo que reduce el tiempo de carga en un teléfono o PC. La velocidad del sitio (tiempo de carga de la página web) es uno de los factores críticos para su éxito; la velocidad lenta del sitio puede tener un impacto negativo.
Si bien el rendimiento no siempre es un problema para los sitios WordPress, ocurre lo suficiente como para que los usuarios se enfurezcan. Las velocidades de carga de la página de los sitios WordPress son notorias por atascarse con procesos adicionales que se ejecutan debido a los complementos pesados y las bases de datos abarrotadas.
Más factores
Un número de otros factores contribuyen a la lentitud creando desventajas de WordPress y todos tienen soluciones complicadas. El host no confiable, las imágenes gigantescas, las revisiones de múltiples publicaciones, los temas “personalizados”, las páginas de inicio inadecuadas o mal optimizadas y el almacenamiento en caché no implementado son todos culpables.
Pero más allá de todo eso, WordPress realmente requiere una tonelada de potencia de CPU, así como almacenamiento de datos. Por lo tanto, definitivamente tomará mucho trabajo adicional de tu parte para asegurarte de que tu sitio esté funcionando a su capacidad óptima.
A veces, incluso un solo complemento puede causar estos problemas. Si tu sitio web tarda demasiado en cargarse, los visitantes pueden irse de tu página web. Y el algoritmo de búsqueda de Google pone énfasis en el tiempo de carga de un sitio web; los sitios con un tiempo de carga largo no se clasifican tan bien como los rápidos.
El aspecto y los gráficos
Otra de las desventajas de WordPress es que todos los sitios tienen el mismo aspecto. En general, a menos que tu diseñador web haya personalizado tu plantilla de WordPress, tu sitio probablemente tendrá un aspecto genérico y muy similar al de cualquier otro sitio de WordPress.
Por supuesto, muchos sitios de WordPress son atractivos, elegantes y ordenados. Pero cuando todos los sitios de tus competidores tienen el mismo aspecto elegante y genérico de WordPress, ¿cómo te destacas entre la multitud?
Diseños personalizados son difíciles de usar
Las primeras desventajas de WordPress son los diseños. Pueden estar personalizados, pero pueden ser difíciles de navegar por el usuario. Algunos de los diseños no son tan fácilmente accesibles como querrías.
Saber sobre diseño
Desafortunadamente no muchos programadores saben de diseño y no muchos diseñadores saben de programación. Es mejor si tienes fluidez en el desarrollo de tu web. Un poco de conocimiento en diseño web te ayudará. Sin este conocimiento, navegar por tu página podría ser más desafiante.
WordPress y actualizaciones
Las actualizaciones de software son bastante sencillas. WordPress recomienda hacer una copia de seguridad del código y la base de datos subyacente antes de cada actualización. El propósito de esta copia de seguridad es garantizar que puedas volver a tu versión de trabajo anterior en caso de que la actualización corrompa tu sitio web.
Lento y costoso
Si el tiempo de actividad de tu sitio web es crítico para tu negocio, esta tarea es esencial. Pero, una de las desventajas de WordPress en esta área es que también es lento y costoso. Excepto la seguridad, convirtiéndolos así en un mal necesario. El peor tipo de mal. El tipo que tienes que tolerar.
El problema con las actualizaciones es que no tienen en cuenta ninguna de tus personalizaciones o complementos anteriores. Eso significa que si alguno de los anteriores no es compatible con la última implementación de WordPress, podría terminar cerrando todo tu sitio web.
Velocidad
Casi inmediatamente después de la instalación, WordPress te bombardea con actualizaciones, que no son exactamente rápidas cuando se trata de procesar. Por supuesto, un problema lleva a otro y esto crea otras desventajas de WordPress.
Siempre existe la posibilidad de que cualquiera de las numerosas actualizaciones que debes aplicar a tu tema corrompa tu base de datos, destruyendo todo el contenido que has creado y, a menos que hagas copias de seguridad todo el tiempo, es casi inevitable que esto suceda tarde o temprano.
Peso
Por lo tanto, incluso si proteges tu sitio manteniéndote al día con las últimas actualizaciones, todavía tienes que preocuparte por el aumento exponencial en el peso de tu sitio haciendo esto una de las desventajas de WordPress.
Necesita actualizaciones frecuentes
Cuantos más complementos uses, más probabilidades tendrás de encontrar más problemas de compatibilidad. Todo el proceso de mantenimiento en WordPress puede ser bastante desafiante, y debes estar preparado para realizar ajustes en tus complementos y temas para tener un sitio web funcional.
CEO Chief Executive Officer (o director ejecutivo)
WordPress es definitivamente una plataforma amigable para un posicionamiento en buscadores, pero lo que crea desventajas de WordPress es que también lo es virtualmente cualquier sistema de gestión de contenido de código abierto.
Sin embargo, para las personas con poca o ninguna experiencia y conocimiento de posicionamiento en buscadores, WordPress puede crear bastantes problemas. La otra idea errónea, y la más importante, es que solo con tener una herramienta de posicionamiento en buscadores instalada en tu sitio, se optimizará.
Probablemente el más conocido es causado por la categoría de WordPress y el sistema de etiquetado. Si el contenido está sobre etiquetado o marcado en muchas categorías, Google lo marcará como contenido duplicado, un hecho que afectará tus clasificaciones de posicionamiento en buscadores.
Yoast SEO
Sí, hay plugins como Yoast SEO (posicionamiento en buscadores). Pero, Yoast solo permite que se optimicen un cierto subconjunto de elementos y esto crea desventajas de WordPress. No puedes optimizar tu sitio SEO 100% con un plugin de WordPress.
Una herramienta por sí sola no optimiza tu sitio. Necesitas la experiencia y el conocimiento de cómo utilizar la herramienta. Implementar una estrategia de posicionamiento en buscadores requiere años de conocimiento de cómo funciona la búsqueda y la experiencia para crear un plan efectivo para lograr tus objetivos.
Ventajas de WordPress
Parece que todos en estos días tienen un sitio web de WordPress. ¿Y por qué no? WordPress es muy popular como plataforma de blogs, pero también es popular entre los diseñadores web debido a su relativa sencillez al juntar algunos elementos para producir un sitio web bastante atractivo.
Solución sin problemas
Si deseas iniciar un blog, WordPress ofrece una solución sin problemas para comenzar. Mucha gente solo quiere compartir sus pensamientos personales, divagaciones, fotos y demás. Para ese propósito, WordPress ofrece una plataforma segura, estable, positiva y constante para que realices tu blog.
Flexibilidad
Una gran ventaja de usar WordPress como plataforma de diseño web es sus características, flexibilidad e interactividad. Estas son algunas de las razones más convincentes para usar WordPress para diseñar su sitio web.
Responsive
Muchos temas de WordPress responden a dispositivos móviles, lo que significa que cambian la forma en que se muestra una página según el lugar desde el que se accede. Esto facilita que los usuarios móviles lean claramente el sitio. Sí, puedes hacer un sitio web personalizado para dispositivos móviles, pero te costará mucho más que en WordPress.
Temas variados
Gracias a los diferentes temas (gratuitos y premium), tu sitio en WordPress puede ayudar a capturar tu marca y compartirla con el mundo. Los desarrolladores crean temas para mostrar imágenes, productos, servicios y más. Con numerosos desarrolladores trabajando constantemente, es probable que haya un tema para ti.
Complementos
WordPress permite crear complementos. Estos pueden ayudarte a unificar los servicios que utilizas para llegar a tu público objetivo. Incluso si no eres un experto en tecnología, WordPress simplifica la creación de tu sitio. En su forma más básica; te permite elegir un tema y luego comenzar a cargar contenido y publicaciones.
Fácil de editar
WordPress también permite la personalización, y los sitios se pueden editar desde cualquier lugar. Puedes escribir una publicación desde su teléfono y ejecutar actualizaciones desde tu ordenador. La interfaz es fácil de usar, al igual que la aplicación móvil.
Claramente las desventajas de WordPress son muchas, pero la elección debe tomarse después de mirar y comparar todas las opciones, ventajas y desventajas. Tal vez, a pesar de todo, WordPress no es la opción correcta para ti, y estarás mucho mejor con un sitio web creado por profesionales.
Deja una respuesta